sábado, diciembre 19, 2009
jueves, diciembre 17, 2009
[Para el tiempo consumido]
Permanecí despierto
por horas
las gotas
surcaban mi rostro
el cielo
caía a cantaros
la puerta
rechinaba un salmo
disonante
un haikú
brotaba con
cada segundo
del reloj
[...]
en aquel instante
tenebroso,
las ideas se
volcaron
como consumidas
por el silencio
nocturno de los grillos
un tango
bailoteó con
el recuerdo
consumido
en mi memoria
... y así
volando
el semblante
de aquel rostro
me mostró
que las sombras
dialogan
con nosotros
mientras
los gatos
se acurrucan
en tu cuerpo
Publicado por
Luis Alvaz
los
9:54 p.m.
2
comentarios
Etiquetas: Criaturas fantásticas, Gatos, Piazzolla, Poesía, Tango
miércoles, diciembre 09, 2009
Poemas de Eduardo Lizalde
Epitafio
Sólo dos cosas quiero, amigos,
una: morir,
y dos: que nadie me recuerde
sino por todo aquello que olvidé.
__
Uno se dice:
¿Qué mujer no se vería orgullosa
de provocar estos poemas?
Como no sea aquella
para la que fueron, por desgracia,
escritos.
__
Mass Media
El genio aturde.
Resulta siempre más cómoda
una mediocridad graciosa
que la detonadora perfección.
He ahí el origen
de la literatura
y de la música ligeras.
Pronto se inventarán,
para consuelo de los profesores
y los alumnos,
una ciencia ligera
que pueda acompañar la sopa
sin salarla.
__
Carta urgente al creador del universo
Afortunadamente, Dios.
afortunadamente para ti,
no existes.
Se te hubiera mezclado en este horrendo asunto,
si existieras.
Grande era el riesgo:
Te habrían juzgado en Nüremberg
como criminal de guerra,
con otras inocentes y alemanas
criaturas tuyas
y como el principal entre los delincuentes,
el lobo entre los lobos.
Sólo el Papa Pío XII
(siempre tan piadoso como su apelativo),
confabulado tiernamente con los nazis,
por purísima bondad seguramente,
y dulcemente aliado con las peores causas,
te hubiera defendido.
¡Las que hubieras pasado!
Habrías -estoy íntimamente persuadido-,
abjurado
de la filosofía tomista
y ostentado
tu carnet del partido comunista antes oculto,
y hubieras creado en Auschwitz
una suntuosa cámara de gases,
con otra cruz en medio,
para autoejecutarte
y autocrucificarte solo frente al mundo
con tu estrella infamante de judía
colgada al cuello.
Qué reprise del Góngora, Dios mío.
Qué colofón al Nuevo Testamento.
Sólo es un bello sueño,
pero de buena gana
yo habría puesto el puño y el pulgar hacia abajo
en tu presencia,
porque aun no existiendo
eres el verdadero responsable,
y exactamente por eso
-creo que lo dijo algún ruso-,
porque tú has cometido la vileza espantosa
de no existir,
todo está permitido.
Publicado por
Luis Alvaz
los
6:12 a.m.
5
comentarios
Etiquetas: Eduardo Lizalde, Herejías, Poesía, Poetas
miércoles, diciembre 02, 2009
José Emilio Pacheco
Publicado por
Luis Alvaz
los
8:52 a.m.
2
comentarios
Etiquetas: Criaturas fantásticas, José Emilio Pacheco, Pintura, Poesía, Poetas, William Turner
jueves, noviembre 19, 2009
Desasosiego
Publicado por
Luis Alvaz
los
11:43 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Fátima Miranda, Música, Poesía
miércoles, noviembre 11, 2009
Ni un peso menos...
Esto nos concierne a todos. Si tienen la posibilidad de asistir, vayan. Si pueden organizar alguna otra actividad en su comunidad, háganlo.
En este momento de crisis financiera, no nos podemos dar el lujo de eliminar uno de los generadores de mayor riqueza (y no me refiero sólo a riqueza económica).
Para más información entren al blog de Arte y Cultura para México.
Publicado por
Luis Alvaz
los
9:57 p.m.
1 comentarios
Etiquetas: Arte
martes, noviembre 03, 2009
Ofrenda Sonora a Ezra Pound
With usura hath no man a house of good stone
each block cut smooth and well fitting
that design might cover their face,
with usura
hath no man a painted paradise on his church wall
harpes et luthes
or where virgin receiveth message
and halo projects from incision,
with usura
seeth no man Gonzaga his heirs and his concubines
no picture is made to endure nor to live with
but it is made to sell and sell quickly
with usura sin against nature,
is thy bread ever more of stale rags
is thy bread dry as paper,
with no mountain wheat, no strong flour
with usura the line grows thick
with usura is no clear demarcation
and no man can find site for his dwelling.
Stone cutter is kept from his stone
weaver is kept from his loom
WITH USURA
wool comes not to market
sheep bringeth no gain with usura
Usura is a murrain, usura
blunteth the needle in the maid's hand
and stoppeth the spinner's cunning.
Pietro Lombardo
came not by usura
Duccio came not by usura
nor Pier della Francesca; Zuan Bellin' not by usura
nor was "La Calunnia" painted.
Came not by usura Angelico; came not Ambrogio Praedis,
Came no church of cut stone signed: Adamo me fecit.
Not by usura St Trophime
Not by usura Saint Hilaire,
Usura rusteth the chisel
It rusteth the craft and the craftsman
It gnaweth the thread in the loom
None learneth to weave gold in her pattern;
Azure hath a canker by usura; cramoisi is unbroiled
Emerald findeth no Memling
Usura slayeth the child in the womb
It stayeth the young man's courting
It hath brought palsey to bed, lyeth
between the young bride and her bridegroom
CONTRA NATURAM
They have brought whores for Eleusis
Corpses are set to banquet
at behest of usura
Publicado por
Luis Alvaz
los
8:57 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Arte Sonoro, Ezra Pond, Poesía, Poetas, Radioarte
lunes, octubre 26, 2009
Ready-made
Publicado por
Luis Alvaz
los
8:28 p.m.
1 comentarios
Etiquetas: Cronopios, Dada, Herejías, Liniers, Marcel Duchamp, Readymade
viernes, septiembre 25, 2009
Proyecto 100 ojos, arte bien acá...
y por fin los cien ojos llegan..
Lanzamiento de campaña
Tenemos el gusto de invitalos al lanzamiento de la campaña-intervención "Cien Ojos", que promueve el arte urbano no sólo como medio de expresión sino como una forma de identificación de los habitantes con los espacios apropiados y vividos de la ciudad de Puebla. El Objetivo de la campaña es crear y recuperar espacios, que al ser intervenidos por artistas locales creen una reflexión en torno a los contextos que vivimos diariamente.Cien ojos surge del proyecto Arte Urbano: otra forma de ver la ciudad, ganador de la categoría Urbano Popular del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Puebla 2009.
Este domingo 27 de septiembre, Cien ojos comenzará oficialmente a intervenir espacios, el colectivo la Bicicleta-Ada, Notengo cuerpo y Rarotonga, artistas locales presentarán su trabajo artístico (performance-instalación) con el fin de invitar al públcio a darle seguimiento a Cien Ojos.
La cita es a las 11:00 AM en el zócalo de la ciudad de Puebla, en Contraesquina de las instalaciones del Sol de Puebla.
Esperamos contar con su asitencia y los invitamso a que lleven su máscara, esto con el fin de representar al ser anónimo de la ciudad.
Ya decía Manuel Delgado, en su libro Animal Público: "la vida urbana se puede comparara con un gran baile de disfraces, ciertamente, pero en el que, no obstante, ningún disfraz aparece completamente acabado antes de su exhibición. Las máscaras, en efecto, se confeccionan por sus usuarios en función de los requerimientos de cada situación concreta, a partir de una lógica práctica en que se combinan las aproximaciones y distanciamientos con respecto a los otros."
Los artistas participantes en Cien ojos, que tendrá una duración aproximada de dos meses son: Fernando Diyarza, +Bliss, Rarotonga, Notengocuerpo, Bler, Mono, Sener, mecamutanterio, Milamores y el colectivo la Bicicleta-ada.
Para mayores informes: proyecto.100.ojos@gmail.com ó 2224144720.
--
cien ojos: arte bien acá
Gabriela González Carrión
Coordinadora de la campaña
2224144720
Publicado por
Luis Alvaz
los
11:00 p.m.
2
comentarios
Etiquetas: Arte Contemporáneo, Arte urbano, Performance
sábado, septiembre 12, 2009
martes, septiembre 08, 2009
Sentencias
a través de los pies
inmóviles
y
una mariposa
acaricia
el silencio
del viento
que respiré
un
segundo antes
de que
esta
sentencia saliera
de mi boca
Publicado por
Luis Alvaz
los
9:25 p.m.
2
comentarios
Etiquetas: Poesía
viernes, septiembre 04, 2009
Cuerpos
Ahí volando
ahí
desnudo
ceñido de nada
por un vacío
que rondaba por mi cuerpo
por el silencio
de tu voz
que sólo
era un recuerdo
por las sogas
de mis manos
por el sopor
amargo emigrando
de todos los
sueños
he ahí
tu cuerpo
herido por
las miradas lascivas
volando como el mío
pero intacto
altivo
y
sediento
amargo
y
eterno
[que sus entrañas
se unan
a mi carne]
Publicado por
Luis Alvaz
los
7:58 a.m.
2
comentarios
Etiquetas: Poesía
domingo, agosto 30, 2009
El Silencio de las Puertas* (de Jorge Fernández Granados)
cierran un ámbito que comunica dos estancias o dos cuerpos
posiblemente dos naturalezas
la puerta divide lo que ha de ser guardado u oculto de la intemperie
el silencio es la puerta que resguarda a las palabras del pensamiento
de las palabras de la voz
quien guarda silencio cierra una puerta para guardarse a sí mismo
tras una puerta como tras el silencio ocurre algo secreto
cerrar una puerta o guardar silencio son dos gestos equivalentes
de soledad
____________
*Este poema es parte del libro Principio de incertidumbre, ganador del Premio Iberoamericano de Poesía Carlos Pellicer, en 2008.
Publicado por
Luis Alvaz
los
8:51 p.m.
5
comentarios
Etiquetas: Jorge Fernández Granados, Poesía, Poetas, Silencio
miércoles, agosto 19, 2009
Aquí. Hoy (soneto inédito o apócrifo de Borges)*
___________
*No intenten buscar este bello soneto en alguna de las antologías de Borges, no lo encontrarán. Como lo señala Héctor Abad Faciolince, en el bello relato "Un poema en el bolsillo" publicado en el último número de Letras Libres; este soneto pertenece a algunos de los últimos poemas que Borges escribió y que algunos afortunados conservaron para la posteridad, pese a que la depositaria legal y viuda de Borges, María Kodama, se niega a reconocer su autenticidad.
lunes, agosto 03, 2009
Failure
Si he de fracasar, que sea con todo éxito...
Publicado por
Luis Alvaz
los
10:40 p.m.
2
comentarios
Etiquetas: Aforismos, César Olguín, Herejías, Tango
viernes, julio 31, 2009
El Hada Verde
Publicado por
Luis Alvaz
los
9:50 a.m.
5
comentarios
Etiquetas: Alphonse Mucha, Herejías, Pintura, Poesía, Silencio
miércoles, julio 22, 2009
L'Espirit de la langue (de Ulalume González de León)
______
Publicado por
Luis Alvaz
los
2:06 p.m.
2
comentarios
Etiquetas: Poesía, Poetas, Ulalume González de León
La poesía es delirio
Publicado por
Luis Alvaz
los
7:22 a.m.
0
comentarios
domingo, julio 19, 2009
Límites* (por Borges)
Hay una línea de Verlaine que no volveré a recordar.
Hay una calle próxima que está vedada a mis pasos,
hay una espejo que me ha visto por última vez,
hay una puerta que he cerrado hasta el fin del mundo.
Entre los libros de mi biblioteca (estoy viéndolos)
hay alguno que ya nunca abriré.
Este verano cumpliré cincuenta años;
la muerte desgasta, incesante.
______________
*El Hacedor (1960). Emecé.
miércoles, julio 08, 2009
M-Ú-S-I-C-A
hasta entonces lo supe,
no tenían ningún sonido,
no sonaban;
se sentían;
pero sin sonido,
como las que se oyen durante los sueños... "
Juan Rulfo, Pedro Páramo
Publicado por
Luis Alvaz
los
8:36 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Aforismos, Herejías, Juan Rulfo, Música, Radio, Radioarte, Silencio, Sonido
De Liniers y lo que soy
¿No les pasa a menudo (o quizá esporádicamente) que un pensamiento se atraviesa en medio del caos de la rutina?
Es un pensamiento que dice más o menos así (puede variar de acuerdo a la persona que lo experimente, puede que sea incluso un error de la matrix): ¿qué estoy haciendo?, ¿cuál es el objetivo de todo esto que llamamos vida?
Claro que a esto no hay respuesta, o al menos no una diseñada para cada individuo que cabila acerca de sus aspiraciones. Algunos se estremecen y claman a su dios, otros buscan la respuesta en un horóscopo, quizá algunos más en el I Ching o en aquella figura denominada destino.
No sé si el imperioso azar domina nuestro camino, o si somos nosotros mismos los "arquitectos de nuestro propio destino" (sobra decir que este lugar común es odioso).
Pero todo esto ha salido de una viñeta que leí del gran ilustrador Liniers.
Y creo que coincido, lo único que deseo, es que al final de ese camino, siga pareciéndome a mí mismo.
Publicado por
Luis Alvaz
los
7:29 p.m.
6
comentarios
Etiquetas: Herejías, Liniers, Pensamientos
domingo, julio 05, 2009
Mano
Esa mano —translucida—
tocó la mía —a su vez—
tocó la de ella