Esta es una fina muestra de contemplación y elementos risibles, lúdicos... tal vez, hasta irónicos... podría decir a falta de palabras para expresar lo que me conmueve de esa síntesis..
A veces no sé de dónde surgen las cosas que escribo. Creo que sería inútil racionalizar todo. Sobre la frase, creo que en parte me recordó una obra de John Adams titulada: I Was Looking at the Ceiling and Then I Saw the Sky. También me imaginé un espejo, los cuales me causan cierta aversión. A veces cuando me miro en un espejo no sé si estoy mirando mi verdadero reflejo, o más bien me pasa que no reconozco del todo aquello que estoy mirando. Como sea, gracias por pasar a este blog. Tu opinión es muy interesante, así como lo que escribes y haces (ya estuve curioseando en tu espacio). Me asombra porque eres muy joven, y tu sensibilidad está al máximo. Estaré al tanto de tus entradas. Saludos
Muchas gracias por pasar por mi blog, y aunque agradezco el reconocimiento de mi edad y proceso, déjeme decirle que usted también es extremadamente joven para estar tan inmerso en el mundo del arte... Por cierto, a veces escucho su programa por "hambre radio" y déjeme decirle que me encanta lo que pone y me ha abierto un repertorio en las estructuras clásicas... Llegué a este blog porque ya había publicado comentarios antes, desde otra cuenta, con mi nombre. Muchas gracias y seguimos en contacto!
Entonces, el poema... / ¿Poema? Oh no, oh no / Fíjese qué lástima, pensar que iba tan bien hasta hace unos años, a pesar de ciertos excesos verbales, y ahora sí, de golpe... / Debe ser el oro de Moscú, a menos que sean dólares de la CIA, que también pagó a Cohn-Bendit / Insultar a la poesía, esa cosa tan delicada / Con rima y ritmo / Con metáforas / Con muchísimos sauces / Igual que esos concretos, dígame un poco, que le hacen poemas con figurtiras y pedazos de palabras todo pegado / La poesía es como un aire suave de pausados giros y no debe de rozar para nada a la política / No empleará jamás palabras tales como Fidel o Mao, se mecerá en la metafísica y en la erótica que ya son bastantes, porque a veces... / Lo que pasa es que está de moda hacerse el duro y, claro, él aprovecha, niño terrible tira de culo críticos ponderados / No importa, m'hijita, la poesía seguirá poniendo sonetos, es una gayinita cumplidora / Sí pero habría que prohibir, digo bien, PROHIBIR una cosa como ésta, doctor Lastra /Es que no tenemos gobiernos fuerte, señora, se lo digo yo, hasta los Keneddy estaban sobornados por los comunistas, tengo pruebas /
3 comentarios:
Esta es una fina muestra de contemplación y elementos risibles, lúdicos... tal vez, hasta irónicos... podría decir a falta de palabras para expresar lo que me conmueve de esa síntesis..
Me encanta el surrealismo!
A veces no sé de dónde surgen las cosas que escribo. Creo que sería inútil racionalizar todo.
Sobre la frase, creo que en parte me recordó una obra de John Adams titulada: I Was Looking at the Ceiling and Then I Saw the Sky.
También me imaginé un espejo, los cuales me causan cierta aversión. A veces cuando me miro en un espejo no sé si estoy mirando mi verdadero reflejo, o más bien me pasa que no reconozco del todo aquello que estoy mirando.
Como sea, gracias por pasar a este blog. Tu opinión es muy interesante, así como lo que escribes y haces (ya estuve curioseando en tu espacio).
Me asombra porque eres muy joven, y tu sensibilidad está al máximo. Estaré al tanto de tus entradas.
Saludos
Muchas gracias por pasar por mi blog, y aunque agradezco el reconocimiento de mi edad y proceso, déjeme decirle que usted también es extremadamente joven para estar tan inmerso en el mundo del arte... Por cierto, a veces escucho su programa por "hambre radio" y déjeme decirle que me encanta lo que pone y me ha abierto un repertorio en las estructuras clásicas... Llegué a este blog porque ya había publicado comentarios antes, desde otra cuenta, con mi nombre.
Muchas gracias y seguimos en contacto!
Publicar un comentario