Mirándote
Así, mirándote
caigo y me levanto
ajusto mi mirada
para continuar
con las visiones
que me nublan
la mirada
y así continuar
simplemente
mirándote
Así, mirándote
caigo y me levanto
ajusto mi mirada
para continuar
con las visiones
que me nublan
la mirada
y así continuar
simplemente
mirándote
Publicado por
Luis Alvaz
los
9:10 p.m.
5
comentarios
Etiquetas: Poesía
Un renglón hay en el cielo para mí.
Lo veo, lo estoy mirando;
no lo puedo traducir,
es cifrado.
Lo entiendo con todo el cuerpo;
no sé hablarlo.
____
Publicado por
Luis Alvaz
los
10:08 a.m.
3
comentarios
Etiquetas: Generación del 27, José Moreno Villa, Pintura, Poesía, Poetas
Detrás de la cortina
escucho tu voz que se aleja
me envuelve de nostalgia
presagia que mi
muerte se avecina
que en un sueño
nacerá la música
de mis funerales
que mi caja estará
vacía
mi cuerpo incompleto
y mi voz
perdida
rondando en tus adentros
gritando
encendida
Detrás de la cortina
un silencio
tu voz se ha marchado
o yo he muerto
Publicado por
Luis Alvaz
los
9:38 p.m.
4
comentarios
(para U.G.L.)
Poemas propios
poemas de otros
en el ejercicio
de escribir
dónde está lo
propio
dónde está lo
otro
las palabras
dan vueltas
se repiten
se conjugan
se destruyen
se desdicen
a veces son de unos
a veces de otros
y en la poesía
lo que es de uno
finalmente
es de todos.
[siéntanse libres de plagiar estos versos descompuestos]
Publicado por
Luis Alvaz
los
9:02 p.m.
5
comentarios
Etiquetas: Herejías, Poesía, Ulalume González de León
Publicado por
Luis Alvaz
los
7:19 p.m.
0
comentarios
Publicado por
Luis Alvaz
los
10:19 a.m.
1 comentarios
Etiquetas: Pintura, Poesía, Poetas, Remedios Varo, Silencio, Ulalume González de León
Quiero yo-ver,
y sentir tu lucidez a cuentagotas;
palpar tu vacío,
tu mojada piel
que se escurre
por mis ojos.
Publicado por
Luis Alvaz
los
5:18 p.m.
3
comentarios
Publicado por
Luis Alvaz
los
9:34 p.m.
2
comentarios
Publicado por
Luis Alvaz
los
9:49 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Contrabajo, Edoardo Sanguineti, Música, Poesía, Poetas, Stefano Scodanibbio
Publicado por
Luis Alvaz
los
8:30 p.m.
5
comentarios
Publicado por
Luis Alvaz
los
6:07 a.m.
11
comentarios
Etiquetas: Eduardo Lizalde, Poesía, Poetas
Publicado por
Luis Alvaz
los
5:09 p.m.
4
comentarios
Etiquetas: Música, Poesía, The Cardigans
Publicado por
Luis Alvaz
los
4:49 p.m.
2
comentarios
"Todo es creación: yo elijo decir aun lo que fue dicho, que es ahora diferente porque lo transforma ese cúmulo de datos convergentes en cuyo punto de intersección me encuentro. Y todo es plagio. Todo ha sido ya dicho".
@aasiain: La poesía no es un género literario. Es un fenómeno lingüístico y no sólo lingüístico. Es una forma particular de la producción de sentido.
@aasiain: La poesía existe desde mucho antes que los libros, el papel y la escritura. Sobrevivirá a los libros impresos, la televisión y la internet.
Publicado por
Luis Alvaz
los
3:25 p.m.
8
comentarios
Etiquetas: Aurelio Asiain, Poesía, Poetas, Prosa, Twitter, Ulalume González de León
Publicado por
Luis Alvaz
los
8:46 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Ángel Zárraga, Pintura, Poesía
Publicado por
Luis Alvaz
los
10:15 a.m.
2
comentarios
Etiquetas: Escultura, Jesús Contreras, Poesía
Publicado por
Luis Alvaz
los
7:24 p.m.
2
comentarios
Etiquetas: Aforismos, Elysian Fields, Magritte, Música, Pintura, Poesía, Ulalume González de León
Publicado por
Luis Alvaz
los
7:32 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Chopin, Compositores, Delacroix, George Sand, Música, Piano, Pintura, Soneto
Publicado por
Luis Alvaz
los
12:01 p.m.
2
comentarios
Etiquetas: Carlos Montemayor, Poesía, Poetas
la poesía
ha muerto...
con todos
los rastros
de tu cuerpo
Publicado por
Luis Alvaz
los
5:27 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Aforismos, Escultura, Herejías, Jesús Contreras, Poesía
Publicado por
Luis Alvaz
los
8:56 p.m.
0
comentarios
Publicado por
Luis Alvaz
los
7:23 a.m.
2
comentarios
Etiquetas: Aforismos, Borges, Herejías, Julio Ruelas, Pintura, Poesía, Poetas
Publicado por
Luis Alvaz
los
9:48 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Aforismos, Cortázar, Cronopios, Literatura, Radioarte
A esta altura de mi vida en una gran ciudad, lo mejor que le encuentro a un automóvil es que no sea mío. Desgraciadamente ellos no parecen compartir este rechazo, y me basta salir a la calle para ingresar en un sistema y un código en los que sólo la vigilancia más atenta puede evitar el rápido paso de la integridad a la papilla.
¿Me reconciliaré alguna vez con los autos? Tal vez, pero para ellos tendrían que ser muy diferentes de lo que son, y cuando hablo de autos hablo sobre todo de sus dueños y conductores. Los aceptaría si la ciudad estuviera llena de formas insólitas y coloreadas, de pinturas y dibujos en movimiento, de burbujas o de paralelepípedos que prismaran las luces al moverse, de una individualidad que cada vez falta más en nuestra civilización; los aceptaría si sus conductores, tantas veces solos en el volante mientras la gente sale de sus trabajos y busca ansiosamente un autobús ya lleno o ausente, invitaran a aquellos que coincidieran con su itinerario, los acercaran a sus casas y charlaran un poco con ellos. Ya sé que es mucho pedir, y que casi siempre el que se compra un autor no lo hace para acercarse sino para separarse, para reinar como un pequeño déspota dentro de su triste escarabajo reluciente. De manera que hasta nueva orden sigo andando a pie o tomando el metro; siento la brisa en la cara y el suelo bajo mis zapatos, me rozo con la gente y cuando puedo hablo con ella. Retrógrado, sin duda, pero mucho más feliz.
Publicado por
Luis Alvaz
los
2:02 p.m.
2
comentarios
Etiquetas: Cortázar, Cronopios, Libros, Literatura, Prosa, Reseña
Ligas de Interes |
![]() ![]() ![]() |
Grupos Locales |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
||
rugby argentino |
Created by OnePlusYou - Free Dating Sites